CortesíaCortesía

Colaboración
Toluca, Méx.- «Todo en contra», plataforma de periodismo de investigación, refirió que no se conocen los convenios o contratos establecidos entre MusicVibe, empresa encargada del concierto de Luis Miguel, y la Universidad Autónoma del Estado de México, (UAEMéx); mismo que se celebró el año pasado en el estadio universitario Alberto «El Chivo» Córdoba.


Tras una petición de información referente al destino de los recursos que la UAEMéx podría recibir y el contrato del evento, las autoridades administrativas de la casa de estudios refirieron que “no existe expresión documental que permita atender de manera positiva a su solicitud de información”.
De acuerdo al reportaje del periodista Carlos Pérez, esta opacidad se extendió a otras áreas encargadas de informar, inclusive en la misma área de Comunicación Universitaria se pidió una aclaración del porqué la negación del contrato o documento de autorización. Sin embargo, también se negó la aclaración.
Otra de las anomalías que tuvo el proceso de este concierto fue el retraso de los permisos de la autoridad municipal.


Incluso, a 18 días del concierto aún no se tenía el permiso, la población se enteró de la irregularidad gracias a un comunicado del Ayuntamiento de Toluca advirtiendo que el concierto no estaba autorizado.
Pese a la falta de permisos de MusicVibe, a través de FunTicket ofreció en agosto pasado una venta especial para la comunidad universitaria, lo cual fue difundida en medios de comunicación en donde se visibilizaron fotografías de la promoción comercial dentro de las facultades de la UAEMéx.


Probablemente la mayor irregularidad es que la administración de la UAEMéx comprometió su inmueble un año antes del concierto, sin autorizaciones, peritajes de seguridad, protección civil, movilidad, riesgos sanitarios y tampoco tenía conocimiento de las bebidas que se vendería o los accesos.


A días del 4º Informe del Rector @Carlos Eduardo Barrera Díaz, se desconocen los ingresos totales por el concierto de Luis Miguel, en dónde se invirtieron y quién estuvo a cargo de vigilar esas entradas financieras para la universidad, por lo que sigue siendo una incógnita.


Sin embargo liderazgos del Movimiento de Regeneración Nacional (@Morena sí) como el ex Regidor de Toluca Mario Cardoso han cuestionado en dónde se encuentran esos recursos o qué se hizo con ellos.
Aun cuando la empresa no tenía los permisos, a través de la promotora Genera Música, se lanzó ante los rumores de cancelación al confirmar el evento, pese a que el Ayuntamiento de Toluca señaló que no se tenían peritajes en materia de protección civil y seguridad para que los asistentes no corrieran riesgo alguno.


Finalmente el concierto se desarrolló, pero propició varias inconformidades y molestias en pleno show pues varios asistentes reclamaron que los asientos de primera fila (con costos aproximados a los 7 mil pesos) se encontraban muy lejos del escenario y daban frente a un muro oscuro.


Adicionalmente, las ubicaciones del sonido del evento fueron calificadas de pésimas, por lo que los asistentes tuvieron oscuridad en lugar de “El Sol”; esto ha sido una costumbre de MusicVibe que de tiempo atrás ha sido denunciada y que tiene diversos expedientes ante la PROFECO.


Por estas denuncias, las cuales también se encuentran publicadas en redes sociales ni el Rector Barrera Díaz ni la titular de la Secretaría de Administración, Eréndira Fierro Moreno, han emitido posicionamiento alguno y se desconoce si el personal de la UAEMéx buscó a los inconformes para subsanar las molestias.
Se acerca el 4º Informe en la UAEMéx y han filtrado que se espera de estudiantes y algunos académicos la exigencia de explicaciones claras y contundentes.

Comparte si te ha gustado

Por Ruta Sur