CortesíaCortesía

Emiliano Caballero

Valle de Bravo, Méx.- Cuatro jóvenes originarios de Valle de Bravo han puesto en alto el nombre de su municipio y de la Universidad Autónoma del Estado de México, al destacar en competencias nacionales e internacionales de ingeniería y arquitectura.

Se trata de Allan Mauricio Omar Dionisio Aguilar, Sebastián Eduardo Santana Ramírez, Israel Omar Dionisio Aguilar y Alberto García Carranza, estudiantes de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), quienes forman parte del capítulo estudiantil «Puentes de Acero» y han logrado importantes reconocimientos en el diseño y construcción de estructuras.

En 2024, con su equipo “Steel Bridge Team UAEMéx” (Equipo Puente de Acero – UAEMéx) se coronaron campeones nacionales en la XL Olimpiada de Ingeniería Civil, organizada por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE) y la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC), superando a instituciones de gran prestigio como la UNAM y el Tecnológico de Monterrey.

Además, anteriormente en 2023, el equipo obtuvo el quinto lugar en el Canadian Steel Bridge Competition, midiéndose contra universidades de todo el mundo.

El reto en estas competencias no es solo diseñar un puente resistente, sino optimizar su peso, evaluar la rapidez y eficiencia en el ensamblaje, y considerar la viabilidad económica del proyecto. Incluso, el dominio del inglés es clave, ya que deben presentar su trabajo de manera persuasiva ante un jurado internacional.

«Se sintió bastante bien poder trabajar en conjunto con mis compañeros y potenciar nuestras habilidades para alcanzar una meta», mencionó Sebastián.

Por su parte, Allan destacó el orgullo de competir contra universidades reconocidas a nivel mundial: “Estar compitiendo contra universidades que había visto en películas o solamente había leído en libres, es realimente algo de orgullo”.

Asimismo, Israel enfatizó el sacrificio y la dedicación del equipo, recordando las largas noches de trabajo, incluso en temporadas de bajas temperaturas en Toluca: “Lo que nos motiva a nosotros mucho son las desveladas, creo que tanto Sebastián, como Allan y otros compañeros nos la hemos amanecido, y en dos o tres ocasiones era la temporada de heladas en Toluca y nada más nos la pasábamos checando la temperatura en el celular”.

Ahora, con la mirada puesta en una nueva competencia internacional en Estados Unidos, los vallesanos buscan cerrar con broche de oro su paso por la universidad y dejar una inspiración para futuras generaciones. «Queremos que más estudiantes se motiven a participar en este tipo de concursos y seguir poniendo en alto el nombre de la UAEMéx», concluyó Sebastián.

Comparte si te ha gustado

Por Ruta Sur